Somos Energía Pura

+506 8988-8851 info@enertekcr.com

Fallas más comunes de un generador eléctrico

Fallas mas comunes en un generador electrico

Fallas más comunes de un generador eléctrico

En este artículo, exploramos las fallas más comunes de un generador eléctrico que se pueden encontrar y cómo evitarlas.

Los generadores eléctricos desempeñan un papel vital en garantizar la continuidad de energía en Costa Rica, especialmente durante cortes o interrupciones del suministro eléctrico, sin embargo, incluso los generadores más confiables pueden enfrentar ciertas fallas que pueden dejar a su hogar o negocio en la oscuridad.

Conoce las Fallas más Comunes de un Generador Eléctrico y mantén tu hogar o negocio en Costa Rica funcionando sin problemas con estos consejos expertos. ¡No dejes que las fallas del generador te tomen por sorpresa!

 

Fallas más comunes de un generador eléctrico

 

1. Deficiencias con la batería 

Una de las fallas más comunes de un generador eléctrico se relaciona con las deficiencias en la batería. Estas deficiencias pueden manifestarse de diferentes formas, como una reducción en la capacidad de carga o la presencia de conexiones sueltas que dificultan el arranque del generador. 

Otro problema usual es la acumulación de sulfato de plomo en las placas de la batería, lo cual impide un funcionamiento óptimo. 

La solución recomendada para abordar estas deficiencias es reemplazar parcial o totalmente la batería afectada. Mantener una batería en buen estado es fundamental para asegurar el rendimiento confiable del generador eléctrico en Costa Rica.

2. Acumulación de aire en el sistema de combustible

Entre las fallas más comunes de un generador eléctrico es la acumulación de aire en el sistema de combustible. Esta situación puede ocurrir cuando el generador permanece inactivo durante largos períodos de tiempo. 

El aire se filtra al sistema de combustible, lo que dificulta el arranque del generador cuando se necesita. Para prevenir esta falla, es recomendable realizar pruebas periódicas en el generador, preferiblemente una o dos veces a la semana. 

Estas pruebas ayudarán a mantener el buen funcionamiento del equipo y evitar la acumulación de aire en el sistema de combustible. Al ejecutar estas medidas preventivas, te aseguras de que el generador esté listo para funcionar correctamente cuando se requiera su uso.

3. Fuga de combustible y aceite

La fuga de combustible y aceite es otra de las fallas comunes en un generador eléctrico. Estas fugas pueden ocurrir cuando el generador no recibe el mantenimiento adecuado, lo que puede provocar grietas en las válvulas y mangueras del sistema de combustible, afectando también el sistema de aire.

Además, las fugas de aceite pueden ser causadas por un problema conocido como «apilamiento húmedo», que ocurre cuando el combustible y el aceite se acumulan en los tubos de escape del generador. Es importante revisar con frecuencia si hay alguna fuga de combustible o aceite, ya que las reparaciones pueden resultar costosas si no se abordan a tiempo.

Para evitar estas fallas más comunes de un generador eléctrico, es fundamental realizar un mantenimiento regular y adecuado del generador eléctrico. Esto incluye inspeccionar y reparar cualquier grieta o daño en las válvulas y mangueras del sistema de combustible, así como asegurarse de que no haya acumulación de combustible y aceite en los tubos de escape. Al tomar estas medidas preventivas, se puede evitar la fuga de combustible y aceite, garantizando el funcionamiento seguro y eficiente del generador a largo plazo.

4. Poco refrigerante

Es crucial verificar regularmente el nivel de refrigerante y asegurarse de que se encuentre dentro de los rangos recomendados. Si se observa una disminución en el nivel de refrigerante, es importante rellenarlo de inmediato siguiendo las instrucciones del fabricante.

La falta de refrigerante no solo puede causar un mal funcionamiento del generador, sino que también puede dañar el motor y otros componentes. Mantener un nivel adecuado de refrigerante es fundamental para asegurar un rendimiento óptimo y prolongar la vida útil del generador.

Descuidar el mantenimiento del refrigerante es una de las fallas más comunes de un generador eléctrico. Realiza revisiones periódicas y asegúrate de contar con suficiente refrigerante para mantener tu generador funcionando de manera confiable en todo momento.

5. Corriente insuficiente o voltaje fluctuante

La corriente insuficiente y el voltaje fluctuante son otras de las Fallas más Comunes de un Generador Eléctrico. Si al conectar los equipos, el generador no produce la corriente requerida, es importante realizar algunas verificaciones.

Primero, verifica el estado de los cables, conexiones y contactos. Asegúrate de que no haya cables dañados, conexiones sueltas o contactos corroídos que puedan afectar la transmisión de corriente.

Además, verifica si la palanca del starter del generador está activada. En caso afirmativo, desactívala para permitir el flujo adecuado de corriente.

Si el voltaje es muy fluctuante o bajo, es posible que el voltímetro del generador esté dañado y necesite ser reemplazado. También verifica si el Regulador Automático de Voltaje (AVR) está correctamente conectado y en buen estado de funcionamiento. Un AVR defectuoso puede causar fluctuaciones en el voltaje suministrado por el generador.

 6. Filtro de aire obstruido   

Cuando esto ocurre, el motor es capaz de ponerse en marcha, pero presenta cierta dificultad al momento de hacerlo o funciona de manera irregular y esto puede deberse a que el depurador esté obstruido o dañado.

 Para corregirlo comprueba si hay algún obstáculo en esta zona y de ser así encárgate de limpiarlo o remplazar las piezas que sean necesarias. 

7. Problemas con disyuntores y/o fusibles

En caso de que el generador no arranque debido a un disyuntor disparado o a un fusible quemado, se debe investigar el motivo de esta falla para determinar las razones del fallo. 

 

Importancia de darle un buen mantenimiento a tus generadores eléctricos

Realizar un mantenimiento adecuado de los generadores permite que continúen trabajando sin problemas, y como resultado extiendan su vida útil. En este sentido, es importante estar consciente de las fallas más comunes de un generador eléctrico. 

Un mantenimiento preventivo de generadores eléctricos tiene como principal objetivo detectar posibles errores, fallas y problemas en el equipo para corregirlos con antecedencia.

De este modo, se puede evitar la ocurrencia de daños mayores en el generador. Es fácil entender que un buen funcionamiento de los generadores depende directamente de la realización de mantenimientos preventivos frecuentes que promueva la integridad de los equipos.

 Algunos beneficios de dar mantenimientos a los generadores eléctricos serían la reducción de riesgos en general, optimizando el capital invertido al reducir la depreciación de estos equipos de alta complejidad técnica, aumentando de paso su vida útil. Es importante tener en cuenta las fallas más comunes de un generador eléctrico para abordarlas de manera preventiva durante el mantenimiento.

Si estás interesado en ampliar tu conocimiento acerca de generadores eléctricos, te invitamos a no perderte nuestros artículos más recientes.

Estamos muy orgullosos de ser proveedores de marcas de prestigio internacional como HIMOINSA, HIPOWER y AGG Power, además de ofrecer nuestra propia línea exclusiva de productos de alta calidad.

Enertek ofrece servicios especializados de mantenimiento para generadores eléctricos, asegurando un funcionamiento óptimo y prolongando su vida útil. Confía en Enertek para mantener tu generador en condiciones ideales y garantizar un suministro de energía confiable en Costa Rica.

Publicar un comentario